¡Descubre el Chorreón de Anare, un paraíso escondido en la costa venezolana del estado La Guaira! 🌿💦 Ubicado a pocos minutos de Caracas, en las cercanías del poblado de Anare, este espectacular salto de agua te invita a una aventura única entre montañas y naturaleza virgen. Disfruta de una caminata rodeada de exuberante vegetación y relájate en sus refrescantes pozos cristalinos. Perfecto para los amantes del senderismo y la fotografía. ¡Ven y vive la magia del Chorreón de Anare!
¿Qué hace especial a esta experiencia?
Compartirás con la gente de la comunidad de Anare.
Caminarás entre el bosque que está en las márgenes del río.
Los pozos en el río son excelentes para disfrutar de un buen baño en aguas cristalinas.
Conocerás la cascada llamada El Chorrerón de Anare
Requisitos para esta experiencia
Tener 7 años o más. Para menores de edad se requiere presencia del representante legal.
No hace falta experiencia para realizar esta actividad.
Informar de cualquier discapacidad o condición especial, ya sea física o de salud, antes de reservar la actividad.
¿Dónde es?
Pueblo de Birongo, Edo. Miranda.
Traslado y estacionamiento
Este plan incluye traslado desde Plaza Atamira en la Ciudad de Caracas.
Para estacionar en la mañana en Caracas, recomendamos el estacionamiento del CCCT, en caso de utilizarlo te buscamos allá.
En caso de querer viajar en tu vehículo por favor consúltanos.
¿Cuánto dura?
Un día en el horario comprendido entre las 7:00 a.m y las 5:00pm.
El Río El Norte se encuentra muy cerca de la población de Guatire en el estado Miranda. Este lugar se caracteriza por presentar una vegetación muy frondosa, pozos y cascadas de agua cristalina, que poseen sin duda alguna una gran belleza. Esta caminata por el río lleva a las Cascadas El cañón y Paraíso donde podremos disfrutar de sus hermosos pozos tomando un refrescante baño. La fauna y la flora del lugar adornan nuestro paso por este fantástico lugar que es parte del parque nacional Waraira Repano.
¿Qué hace especial a esta experiencia?
Disfrutarás la visita a dos hermosas cascadas: El cañón y Paraíso
La fauna y frondosa flora del lugar adornan todo el recorrido.
Los pozos en el río son excelentes para disfrutar de un buen baño.
El lugar está super cerca de Guatire y Caracas
Requisitos para esta experiencia
Tener 7 años o más. Para menores de edad se requiere presencia del representante legal.
No hace falta experiencia para realizar esta actividad.
Informar de cualquier discapacidad o condición especial, ya sea física o de salud, antes de reservar la actividad.
¿Dónde es?
Guatire, Edo. Miranda.
Traslado y estacionamiento
Este plan incluye traslado desde Plaza Atamira en la Ciudad de Caracas.
Para estacionar en la mañana en Caracas, recomendamos el estacionamiento del CCCT, en caso de utilizarlo te buscamos allá.
En caso de querer viajar en tu vehículo por favor consúltanos.
¿Cuánto dura?
Un día en el horario comprendido entre las 7:00 a.m y las 5:00pm.
Un plan de tres días y dos noches para conocere lo mejor de Birongo: Su naturaleza, su cultura y su gente. En esta experiencia tendrás la oportunidad de conocer el río Birongo, La quebrada Marasmita y la Cueva Alfredo Jahn. Te quedarás en el pueblo, comerás comida y dulces criollos, conocerás su gente y bailarás tambores el mejor ritmo bironguero.
¿Qué hace especial a esta experiencia?
Compartirás con la gente de la comunidad de Birongo.
Conocerás la quebrada Marasmita, el río Birongo y la Cueva Alfredo Jahn
Te quedarás en el pueblo para compartir con su gente
Aprenderás o mejorarás tu baile de tambor.
Comerás dulces y comida criollas.
Requisitos para esta experiencia
Tener 7 años o más. Para menores de edad se requiere presencia del representante legal.
No hace falta experiencia para realizar esta actividad.
Informar de cualquier discapacidad o condición especial, ya sea física o de salud, antes de reservar la actividad.
¿Dónde es?
Pueblo de Birongo, Edo. Miranda.
Traslado y estacionamiento
Este plan incluye traslado desde Plaza Atamira en la Ciudad de Caracas.
Para estacionar en la mañana en Caracas, recomendamos el estacionamiento del CCCT, en caso de utilizarlo te buscamos allá.
En caso de querer viajar en tu vehículo por favor consúltanos.
¿Cuánto dura?
Tres días y dos noches. Partiendo el primer día a las 7:00am y regresando el tercer día a las 5:00pm.
Dentro del Parque Nacional El Ávila (Waraira Repano), se encuentran las ruinas de lo que fue la casa y laboratorio del Dr. Gottfried Knoche (1.813-1.901), un médico cirujano de origen alemán quien fue famoso por inventar un misterioso líquido embalsamador con el que momificó a familiares, conocidos e inclusive a sí mismo.
El recorrido de esta excursión comienza en San José de Galipán, adentrándose en el bosque hasta llegar a las ruinas de la hacienda "Buena Vista" ubicada en el sector el Palmar del Picacho de Galipán. Es en esta antigua estancia donde vivió el Dr. Knoche, por lo que allí se podrá conocer el mausoleo y réplicas de las momias originales que solían estar en los sarcófagos de mármol y vidrio.
¿Qué hace especial a esta experiencia?
La historia del lugar hace del viaje una increíble experiencia.
Conocerás las ruinas de la hacienda y el Mausoleo del Dr. Knoche, que son un recuerdo de la intrincada historia de este misterioso Doctor.
Requisitos para esta experiencia
Tener 7 años o más. Para menores de edad se requiere presencia del representante legal.
No hace falta experiencia para realizar esta actividad.
Informar de cualquier discapacidad o condición especial, ya sea física o de salud, antes de reservar la actividad.
¿Dónde es?
San José de Galipán, Parque nacional Waraira Repano.
Traslado y estacionamiento
Este plan incluye traslado desde Plaza Atamira en la Ciudad de Caracas.
Para estacionar en la mañana en Caracas, recomendamos el estacionamiento del CCCT, en caso de utilizarlo te buscamos allá.
En caso de querer viajar en tu vehículo por favor consúltanos.
¿Cuánto dura?
Un día en el horario comprendido entre las 7:00 a.m y las 4:00pm.
El cañón del Río Guaire es sin duda alguna uno de los lugares más hermosos de los alrededores de Caracas. Este plan esta lleno de historia y paisajes increíbles, recorrerás un sendero que lleva al Peñón de las guacas, arrancando en el sector los Naranjos rurales del Hatillo. Tendrás la oportunidad de ver las imponentes paredes del peñón y las ruinas del primer sistema de generación hidroeléctrica del país. Esta actividad es una muy buena opción cercana a Caracas para compartir con amigos y familia.
¿Qué hace especial a esta experiencia?
Caminarás por el cañón rocoso del río Guaire y el sector de los Naranjos Rural del Hatillo.
Se visita unas de las zonas mas llamativas del río Guaire: el Peñón de las Guacas y las ruinas de la planta eléctrica de los Naranjos.
Requisitos para esta experiencia
Tener 7 años o más. Para menores de edad se requiere presencia del representante legal.
No hace falta experiencia para realizar esta actividad.
Informar de cualquier discapacidad o condición especial, ya sea física o de salud, antes de reservar la actividad.
¿Dónde es?
Sector los Naranjos Rural del Hatillo. Edo. Miranda.
Traslado y estacionamiento
Este plan incluye traslado desde Plaza Atamira en la Ciudad de Caracas.
Para estacionar en la mañana en Caracas, recomendamos el estacionamiento del CCCT, en caso de utilizarlo te buscamos allá.
En caso de querer viajar en tu vehículo por favor consúltanos.
¿Cuánto dura?
Un día en el horario comprendido entre las 7:00 a.m y las 2:00pm.
El Monumento Natural "Arístides Rojas" (Morros de San Juan), se encuentra ubicado muy cerca de la población de San Juan de Los Morros en el estado Guárico, a tan sólo dos (2) horas de Caracas. El paisaje circundante, contrasta con las paredes verticales de esta interesante formación rocosa.
Entre los atractivos de este lugar, existe un antiguo faro, que sirviera de guía a los primeros aviones que sobrevolaron el país durante la dictadura de Juan Vicente Gómez.
El ascenso al Morro Mayor (llamado Paurario por los pobladores indígenas de la zona) comienza en la carretera de tierra que entra al parque subiendo por la base del morro para luego continuar por una ruta de 21 escaleras metálicas hechas para tal fin y conservadas en muy buen estado. En la cumbre se puede visualizar el comienzo de los llanos guariqueños además de tener una excelente vista de San Juan de Los Morros, la capital del estado.
¿Qué hace especial a esta experiencia?
Conocerás los Morros de San Juan.
La vista desde la cumbre del morro hácia los llanos centrales es especialmente sublime.
Las formaciones rocosas adornan todo el recorrido.
Llegarás caminando hasta la cumbre del mayor de los morros: El Paurario.
Requisitos para esta experiencia
Tener 15 años o más. Para menores de edad se requiere presencia del representante legal.
No hace falta experiencia para realizar esta actividad.
Informar de cualquier discapacidad o condición especial, ya sea física o de salud, antes de reservar la actividad.
¿Dónde es?
San Juan de los Morros, Edo. Guárico.
Traslado y estacionamiento
Este plan incluye traslado desde Plaza Atamira en la Ciudad de Caracas.
Para estacionar en la mañana en Caracas, recomendamos el estacionamiento del CCCT, en caso de utilizarlo te buscamos allá.
En caso de querer viajar en tu vehículo por favor consúltanos.
¿Cuánto dura?
Un día en el horario comprendido entre las 6:00 a.m y las 5:00pm.
Las quebradas Maramista y Quiniquichipe de Birongo se encuentra muy cerca de la población de Higuerote en el estado Miranda. Este lugar se caracteriza por presentar una vegetación muy frondosa, pozos y cascadas de agua cristalina, que poseen sin duda alguna una gran belleza. Esta caminata permite recorrer parte de las dos quebradas pasando por los conucos y sembradíos de cacao de los pobladores locales para llegar a unos increíbles pozos que invitan a tomar un refrescante baño.
¿Qué hace especial a esta experiencia?
Compartirás con la gente de la comunidad de Birongo.
Caminarás entre los sembradíos de cacao que están en las márgenes del río.
Los pozos en el río son excelentes para disfrutar de un buen baño en aguas cristalinas.
Conocerás el salto del Tigre y el pozo del Chingo.
Requisitos para esta experiencia
Tener 7 años o más. Para menores de edad se requiere presencia del representante legal.
No hace falta experiencia para realizar esta actividad.
Informar de cualquier discapacidad o condición especial, ya sea física o de salud, antes de reservar la actividad.
¿Dónde es?
Pueblo de Birongo, Edo. Miranda.
Traslado y estacionamiento
Este plan incluye traslado desde Plaza Atamira en la Ciudad de Caracas.
Para estacionar en la mañana en Caracas, recomendamos el estacionamiento del CCCT, en caso de utilizarlo te buscamos allá.
En caso de querer viajar en tu vehículo por favor consúltanos.
¿Cuánto dura?
Un día en el horario comprendido entre las 7:00 a.m y las 5:00pm.
El Río Birongo se encuentra muy cerca de la población de Higuerote en el estado Miranda. Este lugar se caracteriza por presentar una vegetación muy frondosa, pozos y cascadas de agua cristalina, que poseen sin duda alguna una gran belleza. Esta caminata por el río permite recorrer los conucos y sembradíos de cacao de los pobladores locales, hasta llegar a una pequeña cascada en donde los pozos invitan a tomar un refrescante baño.
¿Qué hace especial a esta experiencia?
Compartirás con la gente de la comunidad de Birongo.
Caminarás entre los sembradíos de cacao que están en las márgenes del río.
Los pozos en el río son excelentes para disfrutar de un buen baño en aguas cristalinas.
Conocerás el pozo del Salto
Requisitos para esta experiencia
Tener 7 años o más. Para menores de edad se requiere presencia del representante legal.
No hace falta experiencia para realizar esta actividad.
Informar de cualquier discapacidad o condición especial, ya sea física o de salud, antes de reservar la actividad.
¿Dónde es?
Pueblo de Birongo, Edo. Miranda.
Traslado y estacionamiento
Este plan incluye traslado desde Plaza Atamira en la Ciudad de Caracas.
Para estacionar en la mañana en Caracas, recomendamos el estacionamiento del CCCT, en caso de utilizarlo te buscamos allá.
En caso de querer viajar en tu vehículo por favor consúltanos.
¿Cuánto dura?
Un día en el horario comprendido entre las 7:00 a.m y las 5:00pm.